TY - BOOK AU - Díaz Castro,Eugenio,1804-1865 TI - Manuela U1 - Co863.5 23 PY - 0000///s.f CY - Bogotá : PB - Panamericana. KW - Novela colombiana KW - Siglo XIX KW - Literatura latinoamericana KW - UNESCO KW - Cultura N1 - Incluye índice; I. La posada de Mal-Abrigo. -- II. La parroquia. -- III. El cura. -- IV. El lavadero. -- V. El trapiche del Retiro. -- VI. La lamina. -- VII. Expedición a la montaña. -- VIII. La casa de un ciudadano. -- IX. Lecciones de baile. -- X. Dos visitas. -- XI. El mercado. -- XII. La Esmeralda. -- XIII. Revolución. -- XIV. Lo que puede el amor. -- XV. Junta de Notables. -- XVI. El asilo de la montaña. -- XVII. Cambio de ministerio. -- XVIII. La fuga. -- XIX. Los carteros. -- XX. Ambalema. -- XXI. Las confidencias. -- XXII. La Octava de Corpus. -- XXIII. El angelito. -- XXIV. El San Juan. -- XXV. Resultados del San Juan. -- XXVI. La tumba de Rosa. -- XXVII. Cacería de cafuches. -- XXVIII. El Nazareno. -- XXIX. El archivo de Don Tadeo. -- XXX. Don Demóstenes. -- XXXI. Manuela N2 - "Manuela es la mayor novela costumbrista colombiana del siglo XIX, la obra reflejaba la situación social que se vivió en Colombia durante este periodo de la historia. Eugenio Díaz Castro utilizo lenguaje castizo para hacer más vivida su novela. Manuela es considerada por su valor social e histórico por historiadores y críticos literarios" ER -